
aqui os dejo una parte del documental que en verdad es sorpredente de ver
En este blog los alumnos de la clase E-43 del curso 2010-2011 del I.E.S. JOSEP LLUIS SERT de Castelldefels explicarán y comentarán acontecimientos y temas relacionados con la historia contemporánea.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL:
“El asesinato que inició una guerra”, documental de la BBC (no confundir con Bodas, Bautizos y Comuniones).
“Senderos de gloria” de Stanley Kubrick.
1. Mil años hace que el sol pasa
reconociendo en cada casa
el hijo que acaba de nacer,
que el monte dibuja perfiles
suaves, de pecho de mujer,
que las flores nacen discretas
y las bestias y la luz también.
Mil años para nuestro bien.
2. En cada valle una gente
y cada cala esconde
vientos diferentes.
3. Mil años, que el hombre y la guerra
dieron lengua y nombre a la tierra
y al pueblo que rindió a sus pies,
la plata del olivo griego,
la llama persa del ciprés.
Y el musulmán lo perdió todo,
la casa, el sueño y la heredad
en nombre de la cristiandad.
4. Íberos y romanos,
fenicios y godos,
moros y cristianos.
5. En paz descansen esplendores
de amor cortés y trovadores.
Dueños del camino del mar,
no había pez que se atreviese
a transitarlo sin llevar
las cuatro barras en el lomo.
Descansa en paz, ancestral grey
vendida por tu propio rey.
6. De mártires y traidores
enlutaron tus campos
los inquisidores.
7. Mil años hace que el sol pasa
pariendo esa curiosa raza
que con su llanto hace un panal.
Y de su sangre y su derrota,
día de fiesta nacional.
Que con la fe del peregrino
jamás dejó de caminar,
de trabajar y de pensar.
Empecinado,
busca lo sublime
en lo cotidiano.
8. Mil años hace y unas horas
que con manos trabajadoras
se amasa un pueblo de aluvión.
Con sangre murciana y de Almería
se edificó una exposición.
Ferroviarios, labradores,
dulces criadas de Aragón,
caricias de este corazón.
Y lágrimas oscuras
de los andaluces.
Y la dictadura...
9. Patria pequeña y fronteriza,
mil leches hay en tus cenizas,
pero un soplo de libertad
revuelve el monte, el campesino,
el marinero y la ciudad.
Que la ignorancia no te niegue,
que no trafique el mercader
con lo que un pueblo quiere ser.
Lo están gritando
siempre que pueden,
lo andan pintando
por las paredes...
Extraída de http://www.cancioneros.com/nc/2080/0/por-las-paredes-mil-anos-hace-joan-manuel-serrat
1. ¿Quién es Joan Manuel Serrat y por qué es un músico "de los importantes"?Durante la Segunda Guerra Mundial, fue comandante de una lancha torpeda en el área del Pacífico Sur. Realizando un reconocimiento, la lancha fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión. La tripulación a su cargo logró nadar hasta una isla y sobrevivir hasta ser rescatada. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política.
Kennedy representó en el estado de Massachussets en la cámara de representante desde 1947 hasta 1953. Luego como senador desde 1953 hasta que asumio la presindéncia en 1961. Fue candidato del partido demócrata en las elecciones de 1960. Su contrincante en estas elecciones fue Richard Nixon.
Kennedy sustituyó al presidente, Dwight D. Eisenhower de su cargo presidencial,
Si. Richard Nixon y Kennedy realizaron tres debates presidenciales entre septiembre y octubre.El 26 de septiembre 70 millones de espectadores presenciaron el primer debate presidencial transmitido por televisión en la historia de los EE. UU. Antes del primer debate Nixon había pasado dos semanas en el hospital debido a una lesión en su pierna, lucía barba de muchas horas, y no se quiso maquillar. Parecía estar tenso e incómodo, mientras que Kennedy apareció relajado. Al terminar el debate gran parte de la audiencia dio a Kennedy como ganador. Sin embargo quienes lo escuchaban por la radio dieron a Nixon como ganador, o dijeron que el resultado era un empate.El 7 de octubre se realizó el segundo debate y el tercer y último debate tuvo lugar el 13 de octubre.Despues de este debate la televisiónpasaria a ejercer un rol importante en la politica.Después del debate, la campaña de Kennedy ganó impulso, logrando sobrepasar por algunos puntos a Nixon en la mayoría de las encuestas. El marte 8 de octubre , Kennedy venció a Nixon en una de las elecciones presidenciales más ceñidas del siglo XX.
John F. Kennedy juró como el 35º juro como Presidente de los Estados unidos de America el 20 de enero de 1960. En u discurso inauguralhabló de la necesidad de que los ciudadanos estadounidenses fueran más activos.
Kennedy murio el 22 de noviembre de 1963 alas 12:30 por el impacto de dos balas en el estado de Dallas (texas)mientras realizaba una visita politica.Fue declarado muerto media hora mas tarde.Lee Harvey Oswald,su presunto asesino fue arrestado 80 minutos despues de los disparos en un teatro.Oswald fue acusado de matar a un agente de policia antes del cargo de asesinato contra el presidente,Oswald dijo no haver matado a nadie dijo que fue un señuelo.
En las fotografias se muestra Kennedy muestra su lado pacifista y que sera un presidente con igualdades
El clan kennedy es famoso por su prominente familia en la politica y el gobierno de Estados Unidos que desciende del matrimonio de Joseph P. Kennedy y Rose fitzgerald Kennedy. La familia, predominantemente democrata es conocida por su liberalismo pacifico y por la cantidad de miembros de la familia que han muerto en circunstancias violentas o por accidentes. El Kennedy más conocido es el que fue Presidente de los Estados Unidos,Jhon Kennedy
Maheu--> Gerard de Pardieu
Miou-Miou-->Esposa de Maheu
Renaud-->Revolucionario
hola profe soy el guido y voy a hablar de como en 1808, Napoleón Bonaparte convocó a Fernando VII en Bayona, donde estaba Carlos IV exiliado, para que renunciase a la Corona española. y Napoleón bonaparte nombro rey de España a su hermano Jose que hiba a conocerse como Jose I hasta 1813. y como durante la guerra de la independencia en una reunion de cortez en Cadiz fue proclamado como eterno rey a fernando VII. En mi opinion estuvo bien pero eso de las proclamaciones en mitad de una guerra no creo que sea lo idonio si todavia no se sabe quien va a ganar. pero en general me a gustado el argumento.
Guido Osimani Natale
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político de la Gran Colombia, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
Le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.
Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue Presidente. Bolívar es considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de América" y una destacada figura de la Historia Universal, ya que dejó un legado político en diversos países latinoamericanos, algunos de los cuales le han convertido en objeto de veneración nacionalista. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas o monumentos, parques, plazas, etc.
Juno MacGuff , una adolescente de dieciséis años de Minnesota, descubre que está embarazada de su amigo, Paulie Bleeker Aunque inicialmente decide abortar, en el último momento opta por dejar nacer al bebé y darlo en adopción. Con la ayuda de su amiga Leah, Juno busca en el diario Pennysaver y encuentra a una pareja que cree que le dará un hogar cómodo. Junto a su padre, Mac. Juno se encuentra con la pareja, Mark y Vanessa Loring , en su costosa casa y arreglan una adopción privada.A medida que pasa el tiempo, Juno entabla amistad con Mark, con quien comparte un gusto por la música rock, las películas de terror y la cultura pop. Mark, un compositor de música para comerciales de televisión cuya banda de rock y su juventud ahora están confinados a cajas y a una sola habitación en su casa, dejó de lado sus sueños para tener una vida conservadora con Vanessa, la cual ansía ser madre. Debido a un fallido intento por tener un hijo, Vanessa se ve muy ansiosa en frente de Juno y sus interacciones al principio no son fáciles.Los meses pasan y Juno lucha con los sentimientos que tiene para el padre del bebé, Bleeker, quien claramente está - aunque de una manera pasiva - enamorado de ella. Juno mantiene una actitud indiferente con Bleeker, pero cuando se entera que él invitó a otra chica al baile de graduación, se siente mal y se lo recrimina. Bleeker le recuerda que fue ella quien le pidió que se mantengan distantes y le dice que ella rompió su corazón.Poco tiempo antes de que el bebé nazca, Juno visita una vez más a Mark, con quien la relación de amistad empieza a convertirse en coqueteo. Mark le confiesa que va a dejar a Vanessa, cosa que Juno no acepta. Vanessa llega a casa y surge una pelea entre ella y Mark sobre si es «un buen momento» para ellos para seguir con la adopción. Juno mira cómo su matrimonio se derrumba y se va. Después de llorar al costado de la carretera, toma una decisión y regresa a la casa de los Loring, donde deja una nota para Vanessa.Después de una charla con su padre, Juno acepta que ama a Bleeker y le revela sus sentimientos. Luego, en su competición de atletismo, Bleeker nota que Juno no está en la tribuna y deduce que está dando a luz, entonces corre al hospital para estar con ella. Al llegar, Bleeker la consuela mientras ella llora, y los dos deciden que no quieren ver al bebé. Vanessa llega al hospital sola y se proclama como su madre adoptiva. En la pared de la habitación del bebé, Vanessa cuelga la nota de Juno, que dice: «Vanessa: si sigues adelante, yo también. Juno». La película termina con Juno y Bleeker tocando la guitarra y cantando una cancion y luego se dan un beso .
En la clase anterior estuvimos comparando el antiguo régimen del siglo XIX y el siglo XXI.
El antiguo régimen del siglo XIX tiene como sistemas: político, social, cultural y económico, consta de dos liberalismos.
Político: división de poderes; poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial. Derechos del ciudadano; derecho a votar y derecho a propiedades.
Económico: desaparición de los gremios medievales, el estado NO tiene que intervenir en la economía (ley de la oferta y la demanda)
La durada de este antiguo régimen fue hasta finales del siglo XVIII y a principio del siglo XIX.
ACTUAL:
Político: La misma división de poderes y los mismos derechos de los ciudadanos.
Económico: Un sistema económico capitalista. Tipo de moneda; EURO ( favorece el mercado y la compra de productos ).
Jerarquia: Rey: no tiene todo el poder como antes en el siglo XVIII el rey tenia todo el poder. ( absolutismo )
Presidente: La mayoria de poder la tiene el gobierno.
Gobierno:
Partidos politicos:
Oposición; critica el govierno.
Derechas; conservadores ( defienden el dinero )
Izquierdas: progresistas, sociales.